
Hace pocos días, el Instituto Karolinska de Suecia concedió el Premio Nobel de Medicina o Fisiología a tres inmunólogos, los estadounidenses Ralph Steinman y Bruce A. Beutler y el francés Jules A. Hoffmann.

Estos científicos han sido distinguidos con tan prestigioso galardón "por sus estudios sobre el sistema inmunológico y vacunas", que han supuesto avances muy importantes sobre el conocimiento del sistema inmune, abriendo nuevos caminos para la terapia y la prevención de las enfermedades infecciosa más graves y del cáncer.
Compañeros de Steinman han declarado que había logrado sobrevivir durante 4 años al cáncer de páncreas que sufría gracias a una técnica de inmunoterapia que había diseñado él mismo y por la cual le ha sido otorgado el Premio Nobel.
Este científico canadiense, profesor de Inmunología en la Universidad Rockefeller, descubrió un tipo de células del sistema inmunológico, a las que denominó "células dendríticas centinelas", y demostró que pueden ser utilizadas junto a otros componentes inmunitarios para combatir infecciones y células tumorales, ya que tienen un importante efecto activador sobre los linfocitos T, que son esenciales en la respuesta inmunitaria.
| La familia de Ralph Steiman en rueda de prensa al conocer la concesión del Nobel |

No hay comentarios:
Publicar un comentario